Abogado y diplomático durante el gobierno de Tomás Guardia; miembro de la Asamblea Constituyente de 1859. Se graduó licenciado en leyes en 1848 en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Regresó al país en 1850 y se incorporó al Foro Nacional. Prestó a Costa Rica servicios militares y el presidente Juan Rafael Mora le otorgó el grado de teniente coronel. Como profesional en derecho ocupó cargos como Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrado de la Cámara de Justicia y Presidente de la Cámara de Justicia en 1866.
Fungió como diplomático, enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante el Gobierno de Nicaragua, en 1869, y ante Chile y Perú en 1870; en 1871 fue Ministro de Guerra, Marina y Obras Públicas. Viajó a Europa como Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante varios gobiernos con el objetivo de buscar financiamiento para el contrato del ferrocarril al Atlántico, que lo formalizó con la empresa Keith. Logró la firma de importantes tratados de amistad, comercio y navegación con Chile y Perú. Por desavenencias con el presidente Tomás Guardia en el viaje a Inglaterra en julio de 1872, renunció a sus puestos de Ministro y representante diplomático y financiero del Gobierno de Costa Rica y decidió residir en París hasta su muerte.