Fue el primer Ministro de Trabajo y Previsión Social; puso en práctica las normas sociales que revolucionaron la vida laboral de Costa Rica en una gestión considerada determinante para la aceptación general y la consolidación futura. Se graduó de abogado en 1922; inició su carrera de agente fiscal de la provincia de Cartago. En 1928 ingresó al Poder Judicial y trabajó en varias alcaldías y juzgados. En 1943 cuando se creó la Secretaría de Estado en el despacho de Trabajo y Previsión Social, fue nombrado Ministro de esa cartera. Presidió la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social y el Consejo Nacional de Producción. Formó parte de la Asamblea Constituyente, elegida por voto popular, que en 1949 decretó la Constitución Política. Fue mediador en la conclusión de la guerra civil de 1948; presidente del Banco Nacional de Costa Rica en 1950, del Colegio de Abogados y de la Cámara de Agricultura. En 1958 fue candidato a vicepresidente por el partido Independiente de Jorge Rossi.