
|
Don Lunes: semanario de la nueva
Costa Rica
Periódico de información variada y humor
gráfico. Dirigido por Carlos Fernández Mora. Inició su publicación en 1936.
|

|
Don Quijote
Se anunciaba como "semanario humorístico,
satírico y caballeresco". Editado por Rogelio Fernández Güell. El
primer número se publicó el 8 de setiembre de 1901.
|

|
Ecos
Periódico de humor gráfico, editado por sus
propietarios Martínez y Borges. Incluye caricaturas de Francisco Hernández.
Su primer número se publicó el 17 de mayo de 1913.
|

|
El Bombo: semanario de humor
Periódico de humor gráfico editado por Rafael
Aguilar A. El primer número se publicó el 19 de abril de 1913. Incluía humor político
|

|
El cachiflín
El primer número se
publicó el 24 de setiembre de 1898. Dirigido por su propietario Ernesto
Martin. Se promocionaba como un periódico "gracioso, serio, grave y
sentencioso". Bellamente ilustrado.
|

|
El Cencerro
Periódico de humor gráfico dedicado a aspectos políticos.
Administrado por Miguel A. Salazar. El primer número
se publicó el 1 de mayo de 1913.
|

|
El Chapulín: semanario de
política y variedades
Periódico de humor gráfico dirigido por Amado Chaverri Matamoros y Miguel Ángel Casal y editado por
Víctor Manuel Hernández. El primer número se publicó el 18 de diciembre de
1914.
|

|
El Choteo: semanario humorístico
ilustrado
Dirigido por Antonio Zelaya y León Pacheco y
caricaturas de Noé Solano. El
primer número se publicó
el 23 de enero de 1923.
|

|
El Diablo Cómico: periódico
político, satírico y enigmático
Redactado por Emilio Granados y administrado
por Adán Mora. El primer número se
publicó el 1 de setiembre de 1894.
|

|
El Gato Negro: semanario
humorístico de actualidades
Editado por Jorge L. Chacón Z, incluía humor
político. Comenzó
a publicarse en 1909.
|

|
El Grillo
Periódico humorístico de inicios del siglo XX.
Administrado por su propietario Antonio Font y bajo la dirección artística
de Juan Cumplido. Incluía también contribuciones literarias.
|

|
El Huevo
Dirigido por Virgina Grütter. Inició
el 19 de diciembre de 1959
|

|
El Huracán
Editado por su propietario Salustio
J. Vargas. El primer número se publicó el 20 de junio de 1913.
|

|
El Látigo: revista semanal
ilustrada
Miguel Salazar dirigía la parte literaria y
Henry Harmony la parte artística. El primer
número se publicó el 20 de enero de 1900.
Impresa por Gran Imprenta de Vapor de Alfredo Greñas.
|

|
El Látigo: semanario político
humorístico
Editado por Francisco Ortiz. Comenzó a
publicarse el 10 de mayo de 1913.
|

|
El Látigo: semanario político de
humor y de mal humor
Fundado por O. Hutt
Ch. y E. Robles S. El primer número se publicó el 12 de noviembre de
1927.Impreso en la librería Alsina
|

|
El Latiguillo: semanario
político humorístico
Dirigido por su propietario Rafael Flores
Castro. Comenzó a publicarse el 4 de julio de 1913.
|

|
El Quijote
Editado por Mariano Tovar y bajo la
dirección artística de su propietario Antolín Chinchilla. Comenzó a
publicarse en diciembre de 1908.
|

|
El Saltón
Periódico de información variada y de humor gráfico
editado por V.M. Carvajal S. Inició en noviembre de 1919. Impreso por la
Imprenta Falcó y Borrasé.
|

|
El Trapiche
Impreso por la Imprenta Falcó y Borrasé. Periódico de información variada y de humor
gráfico. Dirigido por Pio Luis Acuña.
El primer número se publicó el 9 de febrero de 1952.
|

|
Fray Serafín
Redactado por Pedro N. Garrido C. Impreso en
la tipografía La Prensa Libre. Se comenzó a publicar el 26 de octubre de
1896.
|

|
La Broma: semanario satírico
Editado por Emilio Alpízar
y dirigido por Armando Cardenal. Se comenzó a publicar el 22 de mayo de
1914. Incluye caricaturas de Francisco Hernández.
|

|
La Linterna
Periódico humorístico editado por Falcó y
Hernández. Comenzó a publicarse el 18 de julio de 1913 en la imprenta
Moderna
|

|
La Linterna: semanario festivo
de la vida nacional
Editado por E.W. Hutt
y Asdrúbal Villalobos e impreso por la imprenta Falcó y Borrasé.
|

|
La Sátira
Se promocionaba como una publicación semanal
ilustrada de crítica humorística, actualidades, caricatura, anuncios.
Editada por Rafael Jiménez G. y con dibujos de E. Robles S. Comenzó a
publicarse el 11 de setiembre de 1915.
|

|
La Semana: periódico de
caricaturas
Editado por Francisco Núñez, dedicado a la
política. Comenzó a publicarse en 1914
|

|
La Semana: revista de
actualidades
Dirigida por Antonio Zelaya hijo. Comenzó a
publicarse en 1919. Incluía información variada y humor gráfico.
|

|
La Semana: semanario de humor y
mal humor
Dirigido por sus propietarios Antonio Zelaya
hijo y Miguel A. Obregón Z. Su publicación se inició en 1918.
|

|
La Semana: semanario humorístico
Dirigido por José María Pinaud.
Comenzó a publicarse en 1919.
|

|
La Semana Cómica
Dirigida por Pío Luis Acuña. Periódico que incluía información variada
y humor gráfico.
|

|
La Semana Cómica: periódico
humorístico
Dirigida por Jenaro Cardona. Periódico que
incluía información variada y humor gráfico. El primer número se publicó el
1 de setiembre de 1912.
|

|
La Zemana:
semanario de humor y de mal humor
Periódico humorístico costarricense de
principios del siglo XX. Dirigido por Antonio Zelaya y M.A. Obregón y con
la colaboración de los artistas Rodríguez y Hernández.
|

|
Rigoleto
Se promocionaba como un periódico semanal de
chistes y caricatura. Dirigido por su propietario A.V. Araya. El primer
número se publicó el 14 de setiembre de1912.
|

|
Sancho Panza: periódico
político, jocoso y de variedades
Presentados como un periódico político,
jocoso y de variedades. Inició su publicación el 20 de noviembre de 1897.
Semanario dirigido por su propietario Rafael Alpízar.
|
|
|
|