BIBLIOTECA NACIONAL "MIGUEL
OBREGÓN LIZANO":
127 AÑOS DE SU NACIMIENTO, Y
125 AÑOS DE RECOPILAR, CONSERVAR, Y DIFUNDIR EL PATRIMONIO DOCUMENTAL
COSTARRICCENSE
Este año 2015, con gran júbilo, los costarricenses
celebramos 127 años del nacimiento de la Biblioteca Nacional de Costa Rica, una
memoria documental valiosísima, que refleja la visión e identidad de un pueblo,
interesado en su educación,
historia, cultura, y desarrollo
económico. En su cualidad de memoria, es una institución viva, en la que
podemos viajar al pasado para sentir nuestros rizomas impregnados de valores, y
vivir en un presente, dispuestos a dar lo mejor de nosotros, después de beber
de esta valiosa fuente del conocimiento.
Para conocer la gestación de la Biblioteca Nacional de
Costa Rica, debemos situarnos en el año 1888, cuando don Mauro Fernández Acuña,
Secretario de Estado, reformador de la educación, Benemérito de la Patria,
decide cerrar la Universidad de Santo Tomás, y en sus instalaciones, se
ubicaron: el Registro de la Propiedad, los Archivos Nacionales, y la Corte
Suprema de Justicia. En sustitución de
la universidad, se pensó en crear Escuelas Superiores Profesionales; sin
embargo, nunca se abrieron. Cincuenta y tres años después, en el año 1941, la
Universidad de Costa Rica, abre sus puertas de heredera de la Universidad de
Santo Tomás.
El nacimiento de la Biblioteca Nacional de Costa Rica,
se da mediante acuerdo N° 131 del 13 de setiembre de 1888, para decidir que la
biblioteca de la extinguida Universidad de Santo Tomás, se le designe con el
nombre de Biblioteca Nacional. Para don Marco Tulio Zeledón (1969:31), Director
General de Bibliotecas: 1967-1974, "este acuerdo constituye, sin duda, la
partida de nacimiento de este centro cultural, que se inició con un acervo
bibliográfico que no llegaba a cuatro mil volúmenes." En efecto, mediante este
acuerdo, se confirma su nacimiento, y su labor de recopilar, conservar y
difundir el patrimonio documental costarricense, se inicia por medio del
acuerdo N° 24 del 15 de enero de 1890, en el que se decide unir con la
Biblioteca Nacional, la Oficina de Canje y Publicaciones.
Hoy, en sus 127 años de su nacimiento, sentimos su
palpitar con más de 350.000 documentos en espera, en sus largas filas de
estanterías, con el fin de acrecentar y preservar el patrimonio documental de
los costarricenses, y satisfacer las
diferentes necesidades de información. Pertinente destacar, que una gran
cantidad de sus documentos antiguos, hoy están disponibles en el Portal del
SINABI, por medio de la dirección www.sinabi.go.cr, lo que evidencia que la
Biblioteca Nacional "Miguel Obregón Lizano", no se detiene en su proceso
evolutivo, y su presencia se extiende en el mundo, en cumplimiento de su
misión, visión, y objetivos, en concordancia con los imperativos de la sociedad
de la información.
En este cumpleaños, es la Biblioteca Nacional la que
se muestra a sí misma en su crecimiento y resplandor, y nos convoca para
compartir con entusiasmo sus tesoros documentales y su innovación constante en
permanente entrega: sus documentos antiguos y sus novedades, que constantemente
ingresan y la remozan por medio del depósito legal, y por ello, creemos que es
una organización viva, presente en esta celebración, con todos sus autores y
autoras, y en su cumpleaños, nos dice: estoy aquí con ustedes, y quiero estar
en todas partes.
Muchas gracias a todos los autores y autoras de todas
las áreas del conocimiento, que le dan vida a esta institución, a las
autoridades de Gobierno, conscientes de la necesidad de sostener y desarrollar
a la Biblioteca Nacional "Miguel Obregón Lizano", uno de los pilares de nuestra
cultura y democracia.
Nuestro agradecimiento a cada una de las personas, que
desde su fundación, laboraron con gran aprecio por el desarrollo de la
Biblioteca Nacional, y a cada persona que labora en la actualidad en los
diferentes servicios: Unidad de Circulación y Préstamo, Unidad de Referencia,
Unidad de Investigación y Bibliografía, Fonoteca, en el Taller de
Encuadernación y Restauración y a todas las Unidades del Sistema Nacional de
Bibliotecas.
Muchas gracias a los costarricenses, que cada día nos
dan la oportunidad de servirles de manera presencial o virtual, de igual
manera, nuestro agradecimiento a las personas que cada día nos visitan por
medio del Portal del SINABI, extensión efectiva del Sistema Nacional de
Bibliotecas hacia el mundo, en cumplimiento de su misión, visión y objetivos, y
en concordancia con los imperativos de esta sociedad, en la que se requiere el
apoyo creciente a las bibliotecas, porque la información es determinante para
su desarrollo integral.
Aprovechamos este espacio, para invitar a observar de
manera presencial o virtual, la exhibición relacionada con este aniversario de
Biblioteca Nacional "Miguel Obregón Lizano."