
|
Alfaro, Anastasio y otros. Gran
erupción de cenizas del Volcán Poás. En: Temblores,
Terremotos, Inundaciones y Erupciones volcánicas en Costa Rica. San
José, C.R.: Tipografía de Avelino Alsina, 1910. p.
114-122.
Informe
sobre los efectos de la erupción del Volcán Poás
ocurrida el 25 de enero de 1910 presentado al Secretario de Estado del
Despacho de Fomento.
|
|
|

|
Alfaro, Anastasio."
Relación que existe entre la conformación del suelo y la resistencia de los
edificios en los sacudimientos sísmicos".Boletín de Fomento. 1(9): 706-713, Octubre 1911.
Se señala la importancia de los estudios geológicos
para determinar la resistencia de los suelos ante los eventos sísmicos.
|
|
|

|
Alfaro, Anastasio. "El
terremoto de Toro Amarillo".Páginas Ilustradas. 8(302): 6-9, Setiembre 1911.
Estudio sismológico del terremoto ocurrido en Toro
Amarillo en 1911.Se describen los efectos del evento en la zona y se exponen
las ideas existentes en la época sobre el origen de los terremotos.
|
|
|

|
Alfaro, Anastasio. "La Isla
Guayabo". Páginas Ilustradas. 4(173): 2853, Noviembre 1907.
Pequeño estudio sobre la isla Guayabo del Golfo de
Nicoya. Se describe su fauna, vegetación y rocas.
|
|
|

|
Alfaro, Anastasio: "Rocas
volcánicas de Costa Rica". Boletín de Fomento. V. 3(8) p. 549-555, Agosto 1913.
Describe las rocas de origen volcánico presentes en
todo el territorio nacional; en particular en el Valle Central, Puntarenas y
Guanacaste.
|
|
|

|
Alfaro, Anastasio. "La Isla del
Coco". El Imparcial.
( 616): 3, 13 de mayo de 1917.
Se presenta información sobre la historia,
geografía, flora y fauna de la Isla del Coco declarada Parque Nacional en
1978.
|
|
|

|
Alfaro, Anastasio. "El Volcán
Viejo". El Maestro. 1(4):
124-129, 15 de diciembre 1926.
Se describe la exploración realizada al Volcán Viejo
en 1915, Vara Blanca, Cariblanco, San
Miguel de Sarapiquí, Río Cuarto y Toro Amarillo con el propósito de investigar
si este volcán, fue el causante de los
temblores ocurridos en la zona el 28 de agosto de 1911.
|
|
|
|
|