
|
Don
Lunes: semanario de la nueva Costa Rica
Periódico de información variada y humor gráfico.
Dirigido por Carlos Fernández Mora. Inició su publicación en 1936.
|

|
Don
Quijote
Se anunciaba como "semanario humorístico,
satírico y caballeresco". Editado por Rogelio Fernández Güell. El primer
número se publicó el 8 de setiembre de 1901.
|

|
Ecos
Periódico de humor gráfico, editado por sus
propietarios Martínez y Borges. Incluye caricaturas de Francisco Hernández.
Su primer número se publicó el 17 de mayo de 1913.
|

|
El
Bombo: semanario de humor
Periódico de humor gráfico editado por Rafael
Aguilar A. El primer número se publicó el 19 de abril de 1913. Incluía humor
político
|

|
El
cachiflín
El primer número se
publicó el 24 de setiembre de 1898. Dirigido por su propietario Ernesto
Martin. Se promocionaba como un periódico "gracioso, serio, grave y
sentencioso". Bellamente ilustrado.
|

|
El
Cencerro
Periódico de humor gráfico dedicado a aspectos políticos.
Administrado por Miguel A. Salazar. El primer número se publicó el 1 de mayo
de 1913.
|

|
El
Chapulín: semanario de política y variedades
Periódico de humor gráfico dirigido por Amado Chaverri Matamoros y Miguel Ángel Casal y editado por
Víctor Manuel Hernández. El primer número se publicó el 18 de diciembre de
1914.
|

|
El
Choteo: semanario humorístico ilustrado
Dirigido
por Antonio Zelaya y León Pacheco y caricaturas de Noé Solano. El primer número se publicó el 23 de enero
de 1923.
|

|
El
Diablo Cómico: periódico político, satírico y enigmático
Redactado
por Emilio Granados y administrado por Adán Mora. El primer número se publicó el 1 de setiembre de 1894.
|

|
El
Gato Negro: semanario humorístico de actualidades
Editado por
Jorge L. Chacón Z, incluía humor político. Comenzó a publicarse en 1909.
|

|
El
Grillo
Periódico
humorístico de inicios del siglo XX. Administrado por su propietario Antonio
Font y bajo la dirección artística de Juan Cumplido. Incluía también
contribuciones literarias.
|

|
El
Huevo
Dirigido
por Virgina Grütter. Inició el 19 de diciembre de 1959
|

|
El
Huracán
Editado por
su propietario Salustio J. Vargas. El primer número
se publicó el 20 de junio de 1913.
|

|
El
Látigo: revista semanal ilustrada
Miguel
Salazar dirigía la parte literaria y Henry Harmony
la parte artística. El primer número se publicó el 20 de enero de 1900. Impresa por Gran Imprenta de Vapor de
Alfredo Greñas.
|

|
El
Látigo: semanario político humorístico
Editado por
Francisco Ortiz. Comenzó a publicarse el 10 de mayo de 1913.
|

|
El
Látigo: semanario político de humor y de mal humor
Fundado por O. Hutt Ch.
y E. Robles S. El primer número se publicó el 12 de noviembre de 1927.Impreso
en la librería Alsina
|

|
El
Latiguillo: semanario político humorístico
Dirigido por su propietario Rafael Flores Castro.
Comenzó a publicarse el 4 de julio de 1913.
|

|
El
Quijote
Editado por Mariano Tovar y bajo la dirección
artística de su propietario Antolín Chinchilla. Comenzó a publicarse en
diciembre de 1908.
|

|
El
Saltón
Periódico de información variada y de humor gráfico
editado por V.M. Carvajal S. Inició en noviembre de 1919. Impreso por la
Imprenta Falcó y Borrasé.
|

|
El
Trapiche
Impreso por la Imprenta Falcó y Borrasé. Periódico de información variada y de humor
gráfico. Dirigido por Pio Luis Acuña.
El primer número se publicó el 9 de febrero de 1952.
|

|
Fray
Serafín
Redactado por Pedro N. Garrido C. Impreso en la
tipografía La Prensa Libre. Se comenzó a publicar el 26 de octubre de 1896.
|

|
La
Broma: semanario satírico
Editado por Emilio Alpízar
y dirigido por Armando Cardenal. Se comenzó a publicar el 22 de mayo de 1914.
Incluye caricaturas de Francisco Hernández.
|

|
La
Linterna
Periódico humorístico editado por Falcó y
Hernández. Comenzó a publicarse el 18 de julio de 1913 en la imprenta Moderna
|

|
La
Linterna: semanario festivo de la vida nacional
Editado por E.W. Hutt y
Asdrúbal Villalobos e impreso por la imprenta Falcó y Borrasé.
|

|
La
Sátira
Se promocionaba como una publicación semanal
ilustrada de crítica humorística, actualidades, caricatura, anuncios. Editada
por Rafael Jiménez G. y con dibujos de E. Robles S. Comenzó a publicarse el
11 de setiembre de 1915.
|

|
La
Semana: periódico de caricaturas
Editado por Francisco Núñez, dedicado a la
política. Comenzó a publicarse en 1914
|

|
La
Semana: revista de actualidades
Dirigida por Antonio Zelaya hijo. Comenzó a
publicarse en 1919. Incluía información variada y humor gráfico.
|

|
La
Semana: semanario de humor y mal humor
Dirigido por sus propietarios Antonio Zelaya hijo
y Miguel A. Obregón Z. Su publicación se inició en 1918.
|

|
La
Semana: semanario humorístico
Dirigido por José María Pinaud.
Comenzó a publicarse en 1919.
|

|
La
Semana Cómica
Dirigida por Pío Luis Acuña. Periódico que incluía información variada y
humor gráfico.
|

|
La
Semana Cómica: periódico humorístico
Dirigida por Jenaro Cardona. Periódico que
incluía información variada y humor gráfico. El primer número se publicó el 1
de setiembre de 1912.
|

|
La
Zemana: semanario de humor y de mal humor
Periódico humorístico costarricense de principios
del siglo XX. Dirigido por Antonio Zelaya y M.A. Obregón y con la
colaboración de los artistas Rodríguez y Hernández.
|

|
Rigoleto
Se promocionaba como un periódico semanal de
chistes y caricatura. Dirigido por su propietario A.V. Araya. El primer
número se publicó el 14 de setiembre de1912.
|

|
Sancho
Panza: periódico político, jocoso y de variedades
Presentados como un periódico político, jocoso y
de variedades. Inició su publicación el 20 de noviembre de 1897. Semanario
dirigido por su propietario Rafael Alpízar.
|
|
|
|