
|
Cartago
Periódico que
incluía información variada de interés para la provincia. Se promocionaba
como una publicación "por la patria, la cultura y el trabajo".
Dirigido por Jorge Luis Villanueva B. y Marco Aurelio Aguilar.
|

|
El
águila
Periódico político y
de información general. Se publicaba en Cartago los domingos. Dirigido por E.
Jiménez R.
|

|
El
Cartaginés
Periódico de información general de
interés para la provincia. Dirigido por Mauro Fernández L. Comenzó a
publicarse en 1944.
|

|
El
Cartaginés
Periódico dedicado a
los intereses de la Provincia de Cartago. Dirigido por Carlos Oreamuno, se
publicó desde julio de 1904.
|

|
El
Comercio de Cartago
Periódico publicado
bisemanalmente, de distribución gratuita. Incluía avisos económicos. Su
publicación se inició en 1910.
|

|
El
Cometa
Editado por Emilio
J. Carranza y redactado por Ramón Acuña y Ramón Quesada. El primer número se
publicó en Cartago el 21 de junio de 1894, impreso por la tipografía El
Cometa
|

|
El
Cóndor
Se promocionaba como
"periódico quincenal de intereses generales vocero del pueblo y para el
pueblo. Dirigido por Moisés Vicensi
Pacheco. Se comenzó a publicar en Tres Ríos el 1 de enero de 1914.
|

|
El
renacimiento
Semidiario de
información general. Editada por Alejandro Bonilla. Publicación cartaginesa,
comenzó a publicarse en noviembre de
1914. Incluía información variada.
|

|
Excélsior:
tribuna de la juventud abierta a todas las ideas
Dirigido por Gonzalo
Ortiz M. y redactado por Rubén Hernández R. El primer número se publicó en
Cartago el 4 de setiembre de 1930. Incluía información variada.
|

|
Hermes
Semanario cartaginés
que inició su publicación el 28 de febrero de 1915. Dirigido por Roberto A.
Sanvicente. Incluía información variada de interés para la provincia de
Cartago.
|

|
La
estrella de Cartago
Dirigida y redactada
por Fernando Chacón. El primer número se publicó el 22 de octubre de 1944.
Incluía información sobre política y asuntos de interés para la provincia de
Cartago.
|

|
La
idea: órgano de la Sociedad Literaria de los Trabajadores del Progreso
Semanario publicado
en Cartago, el primer número salió el 26 de mayo de 1889. Editado por José
Quesada.
|

|
La
nueva Cartago: semidiario independiente
Se anunciaba como
"semidiario independiente al servicio de los intereses cartagineses y
del país en general ". Dirigido por Víctor Manuel Rojas y redactado por
Amado Chaverri Matamoros. El primer número se publicó el 1 de diciembre de
1911.
|
|
|
|
|