Nació en las Islas Canarias, España.
Es considerado el primer organizador de la enseñanza secundaria en Costa
Rica, ejerció una influencia notable en el desarrollo educativo y cultura.
Impulsó, además, los estudios filosóficos, en particular los relacionados con
la cultura clásica. En su país ocupó la cátedra de griego y latín en el
Instituto de Jerez de la Frontera; en 1866 fue nombrado catedrático
supernumerario de la Facultad
de Filosofía y Letras de la
Universidad de Madrid y, en 1868, catedrático supernumerario
de lengua griega en la
Universidad de Sevilla, y de lengua árabe en la Universidad de
Madrid. Ese mismo año se trasladó a
Costa Rica para asumir la dirección del Colegio de San Luis Gonzaga de Cartago,
cargo que ocupó de 1869 a
1874, y de 1879 a
1882 ocupó la dirección del Instituto Nacional.
En 1907 fue nombrado Director de la Biblioteca Nacional y en 1914
Director General de Bibliotecas.