Cumplió una
labor destacada en el campo de la enseñanza, el mejoramiento; de condición
educativa de la mujer costarricense y de los internos de las cárceles; participó
en las luchas feministas de su época y, junto con Lilia Ramos, fundaron el Club
Cultural "Víctor Hugo". Se graduó en el Colegio Superior de
Señoritas, de maestra Normal en 1902,
trabajó en la Escuela
de Párvulos, la Escuela Superior de Niñas N° 2, donde fue directora en 1917,
así como de la
Escuela Colón. La Escuela
Superior de Niñas N° 2 de San José fue bautizado con su nombre en 1927.