Figura relevante de la plástica costarricense, especialmente en la
caricatura, el dibujo, la pintura y el grabado, en las que alcanzó altos
galardones. En el campo del humor gráfico, fue distinguido con una mención
honorífica en las Exposiciones de Artes Plásticas
(1934), siendo muy joven; en caricatura personal ganó un tercer lugar en el 4º Salón Internacional de Caricatura en
Montreal (1967) y el primer lugar del Salón
Anual de la Caricatura Noé Solano en 1970. Publicó en gran parte de la
prensa nacional: La hora, Diario de Costa
Rica, La nación y La prensa libre, así como en revistas
internacionales como El mundo y Life. En sus caricaturas de los años 50 y
60, sobre todo en la sección humorística De
domingo a domingo del Diario de Costa
Rica, firmaba con el seudónimo Fis-Ga,
que revela la fuerte carga de sátira política de sus obras. Centrado en
retratos de los gobernantes de Costa Rica, el libro Caricaturas (2003) recopila una muestra de su obra. Con el
seudónimo Clacar,
también elabora caricaturaspara Telenoticias. Participó en exposiciones
individuales y colectivas, dentro y fuera del país. En el ámbito del humor
gráfico, destaca su colección de más de cien caricaturas en la Galería de la
Dirección de Artes y Letras (1965) y de cincuenta dibujos de humor en la Sala
de conferencias de La nación (1972).