PERIÓDICOS DE COSTA RICA
INDICE ALFABÉTICO
1833-2005
A
B C D E F G H I J K L M N
O P Q R S T U V W
X Y Z
-A-
A.B.C.:
1929, 1930, 1931
ACEP Y
T. (Asociación costarricense de
empleados postales y telecomunicaciones) 1978.
A:L:E:R:T:A:
La voz del estudiante: 1947, 1985-1986,
1988-1989, 1990-1991.
ANDE:
1947, 1951,, 1952, 1953.
ANEP:
1978
APSE
informa:1975, 1978, .
Abanico:
suplemento de La prensa libre. 1970 - 1972, 1974-1989.
Acción
social (La): 1917, 1918.
Actualidad
farmacéutica: 1990.
Actualidades:
1909, 1916, 1917, 1942, 1943, 1990, 1991.
Adalid
(El): 1913.
Adelante:
semanario de intereses: 1895, 1952 - 1962,
1987-1989.
Adelante:
segunda época, Partido Vanguardia Popular 1990, 1991, 1992 - 1993
Además:
suplemento dominical de la República: 1952- 1955.
Agente
(El): 1902
Agrario
Nacional (El): 1951 - 1952.
Agricultor
(El): 1943.
Agricultor
costarricense: 1941 - 1950.
Agronomía
al día : 1993, 1994
Águila
(El): 1914, 1915.
Ahora:
el periódico del estudiante: 1987.
Aktuell:
el periódico en alemán en Centroamérica: 1997, 1998.
Al día
: 1992 - 2005.
Al
día: publicación periódico mensual: 1965 - 1967.
Alajuela
en La nación: suplemento de La nación 1982 - 1984, 1988-1989,1990, 1991.
Alajuelense
(El): 1999.
Alajuelita
hoy: 1997 - 2004.
Alcance:
Diario Oficial la Gaceta (Alcance de
Gaceta): 1959, 1961, 1962, 1963, 1965, 1969, 1973, 1977, 1982, 1985, 1988,
1989, 1992 - 2005
Alerta:
1946.
Alianza:
1961 - 1965.
Alma
Liceísta: 1959.
Alternativa:
1985 - 1986.
Amanecer:
1965 1966.
American
Advisor (The): 1965, 1968, 1969, 1970.
Amigo
del hogar (El): 1902.
Amigo
del pueblo ( El): 1908.
Ancora:
suplemento de La nación: 19735 - 1992 1986,1988-1989, 1992 - 1993.
Anexión: 2000, 2001.
Antena
(La): 1956.
Antorcha:
1963 - 2002.
Anunciador
Costarricense (El): 1887 -1905 , 1908 - 1913.
Aprendamos:
Suplemento de la República: 1978 - 1985.
Apuntes.
Periódico estudiantil universitario 1992 .
Arca
(El): 1914- 1916.
Arte y
literatura: 1979.
Artesano
(El): 1883, 1889, 1890.
A su
salud:: sin año
As:
1952.
Asegurando:
1955, 1957.
Atalaya
(El): 1916.
Ateniense
(El): 1916 .
Atlantic Post (The): 1949, 1950, 1951.
Atlántico (El): 1949 -1952.
Aula:
1983 - 1987.
Aurora
(La): 1904 - 1905.
Aurora
social (La): 1913, 1914.
Avance
(El): : 1942 - 1944., 1967- 1968.
Avance
informativo (El): 1966.
Avanzada:
1950.
Avisador
(El): 1900.
Aviso
(El): 1902.
Ayuntamiento
(El): 1999.
Azote
(El): 1903
-B-
Baderej:
1965, 1966.
Bananero
(El): 1961.
Bandera
agrícola (La): 1921.
Bandera
nacional (La): 1905, 1906.
Bandera
nacional granadina (La): 1937, 1938, 1939.
Blanco
y negro: 1899.
Boccacio:
1887.
Boletín:
1955.
Boletín
anunciador: 1911, 1912.
Boletín
católico: 1910.
Boletín
comercial 1902, 1903.
Boletín
de fomento: 1911, 1912, 1913, 1914, 1924 - 1928.
Boletín
de México en Costa Rica: 1918.
Boletín
del Departamento de Cooperativas: 1953 - 1955.
Boletín
del Partido Civil: 1913.
Boletín
electoral: 1886, 1889.
Boletín
informativo: 1978, 1979.
Boletín
judicial: 1896, 1897, 1888, 1889, 1900 -
2005.
Boletín
municipal: 1901.
Boletín
oficial: 1853 - 1857, 1874, 1875, 1885.
Boletín
postal: 1921.
Boletín
rural: 1980.
Bombazo
(El): 1939.
Bombo
(El): 1913.
Brochazo
(El): 1939.
Broma
(La): 1914.
Brumoso
(El): 1976
-C-
C.I.E.M.I.:
1977.
Cabra
en patines: publicación humorística mensual (La): 1988, 1989
Cachiflín
(El): 1898, 1952.
Cadejos:
periódico político, caricato, satírico e independiente (El): 1894.
Calidoscopio:
1967, 1968, 1966.
Camino:
1977, 1978.
Campaña
de Cubujuquí (La): 1946 - 1955.
Campus:
UNA: 1996 - 2004.
Canal
de Centro América (El): 1889.
Cancha:
1979, 1980.
Candilejas: 1976, 1977, 1978.
Cañas
al día: 1996, 1997.
Cariari:
1966, 1967.
Caribe
(El): 1952, 1953,1996.
Caribe
: periódico del Atlántico (El): 1995 , 1996.
Caribe:
semanario limonense (El): 1952, 1953.
Cartaginés
(El): 1904-1944.
Cartago:
por la Patria, la cultura y el trabajo: 1948, 1949.
Cartago
al día: 1999 - 2003.
Cartago
en La nación: suplemento de La nación: 1982- 1992, 1985 , 1986, 1987, 1999,
2000, 2001, 2001.
Causa
del pueblo (La): 1909.
Cencerro:
1913.
Censor:
órgano independiente de los intereses de Costa Rica (El): 1905.
Censor
: semanario interés general (El): 1932-1935.
Centenario
(El): 1943, 1944.
Centinela:
diario republicano (El): 1903.Central (El): 1986 - 1989.
Central American Express (The): 1941, 1942.
Central America Weekly: 1998, 1999, 2001, 2000.
Centro
nacional del INA en hoteles y turismo: 1978.
Centroamericano
(El): 1949.
Chapulín:
semanario de política y variedades (El): 1914
Chavespectáculos.
1987-1988.
Chirimía
(La): 1885, 1886, 1890.
Christmas:
1928, 1929.
Ciencias
y Letras: 1957
Cimientos:
órgano informativo de estudiantes de ingeniería civil: 1978.
Ciudadano:
periódico político independiente (El): 1880.
Clarín:
semanario al servicio de la Zona Atlántica: 1962, 1963, 1964, 1969, 1970.
Clarín:
informativo de Occidente-Palmares: 1988-1989, 1994.
Clarín
municipal (El): 1994, 1995.
Clarín
municipal: vocero defensor (El): 1994, 1995.
Cochiflén:
(El): 1898.
Colmena
(La): 1954.
Colmena
(La): órgano de los estudiantes del Colegio J. J. Vargas Calvo: 1958.
Combate:
1951.
Combate bicentenario independiente y de interés
generales: (El): 1915.
Combate:
C.C.T. Rerum Novarum: 1948, 1949.
Combate
C.T.: 1944.
Combate
: diario republicano: 1903.
Combate:
libertad para todos y para todo (El): 1921.
Combate
: órgano de la Confederación Costarricense de Trabajadores "Rerum Novarum":
1957, 1958
Combate:
órgano del Club de la Juventud Nacionalista (El):1905.
Combate:
el periódico de los trabajadores (El):1953, 1954.
Combate:
seminario político de actualidad y de ciencia, arte, comercio, literatura (El):
1909.
Comercial
(El): 1917, 1918.
Comercio
(El): 1896, 1897, 1912, 1913, 1915, 1956, 1957.
Comercio:
Cámara de Comercio de Costa Rica: 1956, 1957, 1959.
Comercio
al día (El): 1914.
Comercio
de Cartago (El): 1911, 1913.
Comercio
de Costa Rica (El): 1870
Comercio:
diario de la mañana: 1888.
Comercio:
semanario de intereses generales (El): 1912, 1913.
Comercio:
semidiario de la mañana: 1886, 1887, 1888.
Comercio:
semanario independiente dedicado al comercio, a las artes y a la industria
(El): 1915.
Cometa:
1891.
Computer
World America Central: el periódico para los líderes en tecnología de
información: 1997 - 2004.
Comunidad:
1891.
Canal
de Centro América: 1889.
Cóndor
(El): 1914, 1915.
Confraternidad
nacional: 1949.
Constitucional:
órgano del Partido Constitucional que postula la candidatura de don Julio
Acosta (El): 1919.
Contrapunto:1978-1990.
Control:
diario independiente y de Información (El): 1915.
Cooperador
(El):1998 - 2002.
Cooperador
tico: 1956, 1968.
Cooperador
universal (El): 1968.
Coopeservidores:
1991.
Coronadeño
(El): 1998-2004.
Correo
: 1904, 1964, 1965, 1966, 1967.
Correo
agrícola: 1977.
Correo
de España: semanario de la colonia española: 1908, 1909
Correo
de Golfito (El): 1952.
Correo
de la Costa (El): 1914-1918.
Correo
del Atlántico (El): 1907, 1908, 1909.
Correo
del Atlántico: periódico independiente y de intereses generales (El): 1916.
Correo
del Atlántico: periódico independiente y de intereses generales de la provincia
de Limón y Cartago: 1917.
Correo
del Atlántico: semanario independiente: 1914, 1915.
Correo
del Pacífico: 1900-1910 .
Correo
del Poás: bisemanario al servicio de los intereses de la provincia (El): 1910,
1911.
Correo
del Sur: 1945, 1946.
Correo
Latino (El): 1917, 1918.
Correo
Nacional: periódico popular de intereses generales, defensa particularmente de
la causa católica: 1932, 1934, 1935.1925.1933.
Correspondencia:
diario de la mañana: 1895, 1896.
Cortecista
(El): 1946.
Cortel:
órgano informativo de la Dirección General: 1980, 1981, 1985.
Cosmos:
1908.
Costa
Rica: 1893.
Costa
Rica: actual: 1998.
Costa
Rica Aktuell 1992- 1993. , 1994, 1995, 1996.
Costa
Rica Comercial: 1911
Costa
Rica Today 1992 - 1993, 1994, 1995, 1998.
Costarricense
(El): 1876.
Costarricense:
1846 - 1849, 1873 - 1877.
Costarricense:
órgano imparcial al servicio de la Zona Atlántica de Turrialba y del país:
1959, 1960, 1961.
Costarricense:
periódico semanal: 18874.
Costarricense:
semanario oficial: 1846 - 1949, 1873 - 1877.
Costarricense
(Turrialba): 1960.
Country
(El): 2002, 2003.
Country
al Día (El): 2001, 2002.
Crayón:
1956, 1957, 1958, 1960.
Crisol:
1955
Crítica:
1931, 1932, 1960
Crónica
de Costa Rica: 1857, 1858, 1859.
Crónica
estudiantil: 1944.
Cronista
(El): 1907-1909.
Cultura:
1910.
Cultural
suplemento:1992 - 1993, 1994, 1995,
1996, 1997, 1998, 1999, 2001, 2002.
Curridabat:
1986, 1988-1989.
-D-
Debate
(El): 1929, 1930, 1983, 1984. 1992, 1993.
Deber
y el derecho (El): 1894.
Defensa
(La): 1901.
Defensa
nacional: 1934, 1935, 1942-1967, 1969-1974, 1978.
Democracia
(La): 1913.
Demócrata
(El): 1889, 1890, 1904, 1941, 1946, 1966.
Deportes:
1943.
Deportes
suplemento de La nación 1988-1989, 1990,
1991, 1992 - 1993.
Deportivo
mundial: 1953.
Derecho
(El): 1901,1902, 1903, 1904, 1909
Desamparados
hoy y siempre: un periódico joven al servicio del catón: 2001, 2002.
Despertar
estudiantil: 1977.
Detallista
(El): suplemento de La prensa libre
1988-1989,1992 - 1993, 1998, 1999.
Día
(Al): 1965 - 1967.
Día
(El): 1892, 1900-1904
Día
nuevo: 1977.
Diálogo:
1997.
Diario
(El): 1911, 1912.
Diario
de Costa Rica: 1897, 1898, 1900-1947, 1951-1964, 1970-1974.
Diario
de la tarde (El): 1915.
Diario
de las fiestas: 1920, 1921
Diario
del comercio: 1891, 1892, 1920-1924.
Diario
extra: 2004, 2005 .
Diario
nacional: 1955-1960.
Diario
oficial: 1929.
Diario
republicano: 1927.
Diario
uno: 1979.
Diarito
(El): 1894 - 1898.
Don
lunes: 1936
-E-
Eco
católico, una visión cristiana del mundo: 1977, 1979, 1980-1986 (verificar
1967- 1970, 1973 - 1975,1977, 1979, 1980-1986, 1988 - 2005.
Eco
del Pacífico (El): 1912 .
Eco
estudiantil: 1953-1955.
Eco
taurino: 1948.
Ecología
sin fronteras 1992 - 1993.
Ecológico
(El): 1996
Ecológico
: periódicos ecológicos (El): 1994, 1995, 1996.
Ecológico
de altura (El): 1996
Ecológico
del CUNA (El): 1995.
Ecos:
1913, 1952.
Ecos
de Alajuela: 1900, 1902, , 1921, 1922.
Ecos
de Sión: 1961.
Ecos
del Pacífico: 1977.
Ecos
del sur: 1943, 1944.
Educador
(El): 1977, 2002, 2003.
Educador
órgano oficial (El): 2003.
En
marcha 1988-1989, 1990, 1991, 1992 - 1993, 1994, 1995
Enfoque:
suplemento de La nación: 1977-1982, 1984-1986, 1988-1989, 1990, 1991.
Enlace:
1977, 1978.
Época:
1875
Época
(La): 1866, 1877, 1910, 1912- 1916, 1934-1941.
Época
2: 1874.
Época
3: 1876. , 1977.
Escazú:
2003
Escudo
católico (El): 1908
Escuela
y salud: 1988-1989.
Esta
semana: 1988-1989,1990, 1991, 1994, 1995
Esograma
(La): 1959.
Español
(El): 1895
Espartano
(El): 1915, 1958, 1959.
Espectador
(El): 1977.
Espiral:
1960.
Esta
semana 1992 - 1993.
Estadio:
1944.
Estero
(El): 1960.
Estrella
de Cartago (La): 1944.
Estudiante
(El): 1977
Estudiantil
(El): 1949
Estudiante
y la comunidad (El): 1977, 1978.
Evolución:
1946.
Excelsior:
1930, 1931, 1973, 1976, 1978.
Expansión:
1915
Explorador
(El): 1944.
Express
(Limón): 1942.
Extensión
agrícola: 1955.
Extra: 1978-1995, , 1993 - 1995, 1997 - 2005.
Extra:
semanario: 1958
-F-
Farallón
(El): 1953.
Faro:
órgano oficial del Ministerio de Seguridad Pública (El): 1987.
Faro:
semanario político satírico (El): 1884, 1885.
Faro
policial: Fuerza Pública (El): 1983, 1984.
Faro
limonense (El): 1964, 1965.
Fémina:
1919.
Ferrocarril
(El): 1873 - 1882.
Ferrocarril:
diario independiente noticioso y de variedades: 1891, 1914.
Fiat
Lux: 1914.
Fígaro:
diario de interés (El): 1897, 1898, 1900 - 1901, 1902.
Financiero
(El): 1995 - 2003.
Flechazo:
1955.
Flechazo:
boletín informativo regional: 1955.
Forjador
: órgano informativo de la Asociación sindical de empleados industriales de las
comunicaciones y la energía (El): 1997, 1998, 1999.
Fortín:
órgano de divulgación de la provincia de Heredia al servicio del pueblo (El):
1960, 1961.
Fortín:
órgano de los Clubes 4-S de la provincia de Heredia (El): 1955, 1956.
Fortín:
periódico al servicio de la provincia de Heredia y particularmente del Comité
provincial de la Cruz Roja por el mantenimiento del Hospital (El): 1949, 1950
-G-
Gaceta
: diario oficial (La): 1850 - 1853, 1859 - 1864, 1866 - 2005.
Gaceta
legislativa (La): 1980 - 1997.
Gaceta
masónica: 1950 - 1954.
Gaceta
universitaria: 1978.
Gacetilla:
1928.
Gato
(El): 1889.
Gato:
periódico semanal: 1948.
Gato:
periódico zalamero: 1887.
Gato
negro (El): 1909.
Generación
70: 1971.
General:
semanario al servicio del catón de Pérez Zeledón (El): 1960, 1961.
Generaleño
(El): 1963, 1964.
Gente:
2000.
Gentes
y paisajes: 1974- 1978, 1995.
Gesto
criollo: 1954, 1955.
Globo
(El): 1882.
Golfiteño
(El): 1959, 1960.
Gráfico
(El): 2001, 2002.
Gran
diario (El): 1948.
Gran
Pacífico: 1964, 1966.
Grano
de arena: 1889.
Grano
de arena: revista mensual nacionalista: 1896 - 1899.
Grillo
(El): 1900
Grito
criollo: 1954.
Grito
del pueblo (El): 1898, 1900, 1908, 1909,
1919, 1920.
Grito
del pueblo: diario político (El): 1898,
1906.
Grito
del pueblo: periódico independiente (El): 1919.
Grito
pampero (El): 1965.
Guacimeño
(El): 1997,1998, 1999.
Guadalupano
(El): 1944.
Guadalupe
en acción: 1977.
Guanacaste
(El): 1950 , 1954 - 1956, 1958-1962,
1964 -1966, 1992.
Guanacaste:
periódico de intereses locales (El): 1910.
Guanacaste
al día: 1977.
Guanacaste
hoy: 1977.
Guanacasteco
(El): 1987.
Guanacasteco:
periódico dedicado a los intereses de la provincia (El): 1897.
Guapinol
(El): 1980 - 1987.
Guerra
y sus consecuencias (La): 1940, 1941.
Guirnalda:
semana literaria del ferrocarril: 1878.
-H-
Hablemos
magazine: 1965 - 1971.
Hacienda
(La): 1951.
Halcón
noticiero (El): 1974.
Haragán:
órgano del Ministerio de Trabajo (El): 1956, 1957.
Hatika:
1943-1948.
Heraldo:
bisemanario político y de intereses generales (El): 1918 - 1953.
Heraldo
de la nueva era (El): 2004.
Heraldo
puntarenense (El): 1918, 1919, 1920, 1921.
Heraldo
de Alajuela (El): 1916.
Heraldo
de Cañas: órgano del Municipio: 1899.
Heraldo
de Costa Rica: diario de mañana y de intereses generales (El): 1904, 1905,
1922, 1923.
Heraldo
de Costa Rica: diario del Comercio: 1893 - 1901.
Heraldo
de Limón (El): 1909.
Heraldo
de Puntarenas: 1959.
Heraldo
del Atlántico (El): 1911, 1913, 1914..
Heraldo
del Pueblo (El): 1893.
Heraldo:
diario Republicano Independiente (El): 1890 - 1892.
Heraldo
estudiantil: 1941, 1942.
Heredia
hoy: 1999, 2001, 2002.
Heredia
por media calle: 1997.
Herediano
(El): 1928.
Hermes:
1915.
Hijo
del pueblo (El): 1893.
Hilos
y ondas 1945, 1946, 1965.)
Hogar
de hoy: suplemento de La nación: 1977- 1986.
Hoja
del pueblo: órgano del Partido Democrático: 1892, 1893. (L a): 1892, 1893.
Hoja
obrera: 1909-1914
Hojas
republicana: boletín del Partido Republicano Costarricense: 1909, 1913.
Hombre
libre (El): 1919, 1920.
Hora
(La):1972 - 1979.
Horizonte
(Desamparados) : 1965.
Horizonte:
semanal de actividades (El): 1915.
Horizontes: 1959.
Huella: - 2003 .
Humanistas
en acción: periódico comunal del canón
de Desamparados: 1998.
Huracán
(El): 1913.
-I-
IMFHO:
órgano informativo de la Asociación costarricense de hospitales: 2001.
Idea:
1977.
Idea
(La): 1889, 1897, 1904, 1905.
Ideal:
1958, 1959.
Ideal
(El): 1914.
Ideal
de un día (El): 1953.
Impacto:
1959.
Impacto
(El): 1955.
Imparcial
(El): 1890, 1891, 1897, 1898, 1900- 1910, 1914-1917, 1960, 1961, 1988- 1989,
1992, 1993, 1994.
Imparcial de Costa Rica (El): 1992 - 1993, 1994.
Independiente
(El): 1907-1913, 1951, 1952, 1953.
Independiente
demócrata (El): 1892, 1893.
Industrial
(El): 1957- 1963, 1977-1980.
Informa
TEC: 2001,2002, 2003.
Información
(La): 1903, 1908 - 1919.-1919.
Informaciones:
1842, 1946.
Integración
popular: 1997, 1998.
Irazú
(El): 1902, 1960.
Italia
libre: 1943.
IZ-Kat-Zu:
1977.
-J-
Jornada:
1970- 1973.
Justicia
social (La): 1902-1904, 1952.
Juvenil
(El): 1912, 1914.
-K-
Kativo
al día: 1963, 1964, 1965.
Kesher:
1976.
-L-
Lábaro
(El) 1916, 1917
Labor
independiente: 1960, 1961
Lacsagrama:
1959.
Lasallista
(El) 1955-1957, 1960.
Látigo
(El) 1927, 1928
Lealtad:
1945.
Leones
en acción: publicación trimestral de los Clubes de Leones de Costa Rica: 2001.
Liberación:
semanario del Partido Liberación Nacional: 1959-1961, 1965, 1966.
Liberal
(El): 1918, 1919.
Libertad:
órgano del Partido Vanguardia Popular: 1964-1973, 1975, 1978-1986.
Libertad
cristiana (La): 1892
Libertad
revolucionaria: 1984-1986
Libertad,
San José: 1988- 1989,1990.
Libros
para leer en Costa Rica: 2001, 2002.
Liceo
nocturno de Esparza: 1978.
Línea
vieja: periódico de Guácimo, vanguardia comunicación: 2001, 2002.
Linterna
(La): 1913, 1916, 1917.
Limon
Weekley News: 1903-1906
Limonense
(El): 1914, 1959.
Línea
vieja: periódico de Guácimo: 2002.
Lucha
(La): 1897, 1908, 1927, 1928, 1956,
1957.
Luchador:
1943-1957, 1955, 1959.
Lunes
(Los): 1927.
Luz
(La): 1914.
-M-
Magazine
guadalupano: 1977.
Manantial
(El): 1915
Mañana
(La): 1921.
Maranata:
1996, 1997.
Mensaje:
1950-1952, 1956-1958.
Mensaje:
heraldo de Guanacaste: 1994, 1995, 1996, 1997, 2001, 2002.
Mensaje:
heraldo de la Región Chorotega: 1994
Mensaje
independiente de la Región Chorotega: 1994, 1995.
Mensajero:
heraldo de Guanacaste: talleres gráficos de La prensa libre: 2002
Mensajero
(El): 1881, 1882, 1902, 1926, 1928, 1929.
Mensajero
bíblico (El): 1943.
Mensajero
del comercio (El): 1905.
Mensajero
del heraldo de Guanacaste (El): 1992, 1993.
Mensajero
estudiantil: órgano Informativo y cultural del Liceo de Cañas: 1977, 1978.
Menssaggero
d’Italia (Il): 1950.
Mentor
(El): 1979 - 1983.
Mentor
al servicio de la provincia y del país: 1948.
Mentor
costarricense (El): 1842- 1846.
Mercado:
periódico de broma, literatura, política y costumbres (El): 1873.
Mercurio:
órgano de comercio e industria: 1921.
Mes
obrero (El): 1956-1962.
Miami
Herald (The): 1998.
Ministerio
de justicia: 1979, 1981, 1982.
Molino:
1955.
Mora
(La): 1933-1942, 1944, 1956.
Morazán
(El): 1956, 1957.
Mosca
(La): 1881.
Motorismo:
1977-1981.
Mujer
y hogar: 1943-1973, 197 - 1981. , 1978.
Mundo
(El): 1905, 1906, 1928, 1950 -1959.
Mundo
diario de la mañana (El): 1926, 1927.
Mundo
diario independiente (El): 1905.
Mundo
femenino: 1947-1959.
Mundo
nuevo: 1946-1955.
Mundo
nuevo al servicio de la verdad: 1956 - 1958.
Municipio:
órgano oficial de las municipalidades de la República (El): 1887.
Música
(La): 1983.
-N-
Nación
(La): 1892, 1909,1919, 1922, 1937,
1946-2005.
Nación:
órgano de intereses generales (La): 1911.
Nación:
periódico del pueblo y para el pueblo (La): 1909
Nación:
semanario político de la vida nacional (La): 1921, 1922.
Nación
informática (La): 1981-1984, 1996.
Nación
internacional (La): 1981 - 1984.
Nacional
(El): 1988.
Nacional:
periódico general independiente (El): 1884.
Nacionalista:
1952, 1953.
Naranjeño:
periódico semanal (El): 1889.
Nave
(La): 1913.
News (The): 1897.
Nius
ecos del Atlántico: 1993.
Nicaragua:
1948.
Normalista
(El): 1964.
Nosotras:
1949-1952.
Nosotros:
1949-1950.
Noticia
(La): 1922,1923, 1924, 1954, 1961.
Noticia
republicana (La): 1923.
Noticias
(Las): 1904, 1914.
Noticias
de CSUCA: 1966 - 1968.
Noticias
del Valle: 1953.
Noticiario
(El): 1945 - 1966.
Noticiero
(El): 1902- 1914, 1919, 1945.
Noticiero
de Finsa (El): 1958, 1959, 1961.
Noticiero
diario de la información: 1896, 1902 - 1914, 1919.
Noticioso
(El): 1833, 1834, 1835.
Noticioso
universal: 1833, 1834, 1835.
Noti-Jack s: 1979-1981.
Nova
et vetera: 1979, 1980.
Novedades:
1936-1944, 1977.
Nuestra
patria Órgano de los nicaragüenses libres al servicio de la causa de los
pueblos: 1951.
Nuestra
voz: 1917, 1953--1974.
Nuestro
cielo: 1995.
Nueva
Cartago (La): 1911, 1912.
Nueva
Concepción ADEHUCO: 1993.
Nueva
crítica (La): 1932.
Nueva
era (La): 1859, 1860.
Nueva
era: diario católico de la tarde: 1916, 1917.
Nueva
evangélica: 1952.
Nuevas
evangélicas: 1952, 1953.3.
Nueva
prensa (La): 1898, 1899, 1902, 1921-1932.
Nuevo
Bocaccio: periódico ingenuo, modesto, festivo, temperante: 1901.
Nuevo
debate: periódico independiente y de intereses generales (El): 1930.
Nuevo
heraldo: 1958, 1959.
Muevo
mundo: 1950.
Nuevo
ramonense (El): 1901.
Nuevo
régimen (El): 1902, 1903, 1910, 1920.
Nuevo
siglo: semanal de variedades (El): 1900
-O-
O:D:E:N:
Organización de Estudiantes Normalistas: 1944.
Obrero:
órgano de la Sociedad de artes y oficios (El): 1890, 1891, 1892.
Obrero:
periódico republicano El): 1901.
Observador
(El): 1960, 1961 1992 - 1993.
Observatore
romano: 2004.
Occidental
(El): 1895, 1896.
Occidente
(El): 2004.
Ocho
días: 1982, 1893.
Ojo:
mirada a la actualidad: 2001 - 2005.
Once
de abril: 1914.
Once
de abril: semanario de intereses generales: 1891.
Opinión:
1978.
Opinión
(La): 1896, 1899, 1912, 1914, 1924, 1925,1971, 1975.
Opinión:
diario político (La): 1899.
1914, 1924, 1925.
Opinión
ambiental: 2001, 2002.
Opinión
nacional (La): 1889.
Oposición
(La): 1889, 1899, 1896,1912.
Orden
social (El): 1906-1909.
Orfeo:
1943.
Órgano
informativo del Liceo de Santa Cruz: 1967.
Orientación:
1944, 1948, 1963, 1964.
Orientación
nacional: 1943, 1944.
Orientación
sindical: 1941, 1942, 1952.
Orientador:
1968, 1969, 1970.
Oriente:
1993 - 1996.
Oriente:
informativo regional: 1993, 1994, 1995, 1996, 1997.
Oriente
costarricense: 1977.
Oro
verde: 1952, 1965.
Oro
verde: órgano de publicidad: 1959, 1961.
Otro
diario: 1885, 1886.
-P-
Pabellón
cubano (El): 1895-1898.
Pabellón
español (El): 1895, 1896.
Pabellón
liberal (El): 1892, 1894-1897.
Pabellón
rojo (El): 1913, 1914.
Pacayense
(El): 1939, 1960.
Pacífico
(El): 1896, 1897, 1939, 1952 - 1961.
Pacífico:
de la escuela de la Compañía Bananera de Costa Rica (El): 1952 - 1961.
Padre
español (El): 1892.
País
(El): 1896, 1901, 1919, 1930, 1931,1932,
1933, 1949, 1950.
Palabra
(La): 1981 - 1984
Pampa:
1954.
Pampero
(El): 1949.
Panorama:
1959, 1960, 1961- 1964, 1965.
Paraiseño
: periódico regional de circulación mensual: 2001, 2002.
Partido
constitucional (El): 1891, 1892.
Partido
del pueblo (El): 1893, 1894.
Partido
liberal (El): 1890, 1891,1894.
Partido
nacional (El): 1905.
Partido
republicano (El): 1893-1894.
Pastilla
(La): 1979, 1980.
Patria:
1917, 1990.
Patria
(La): 1895, 1896, 1915, 1933.
Patria:
diario de la mañana político y noticioso (La): 1903.
Patria:
diario Republicano (La): 1906, 1907.
Patria
libre: 1915, 1916.
Patria nueva: 1917
Pavas Country College Review: 1951.
Paz:
1953.
Paz y
progreso (La): 1847, 1848.
Periódico
(El): 1894, 1895.
Periódico
(Un): 1889.
Periódico:
solo domingo (Un): 1888.
Periódico
conciencia: 1978.
Periódico
nuevo (Un): 1879.
Periódico
oficial: 1849-1864, 1866-1868, 1874, 1875.
Periódico
semioficial: 1870.
Piapia
(La): 1961, 1962.
Piapia
Fénix (La): 1978.
Pinos
nuevos: 1948-1950, 1952-1954, 1957, 1960-1962, 1965, 1966, 1976, 1977.
Pleibol:
1950.
Pluma
(La): 1903.
Poás
(El): 1904.
Polémica:
1963 - 1966.
Popular:
publicación del Partido Pueblo Unido (El): 1998, 1999, 2000, 2001.
Por la
salud y la vida: 1949.
Porvenir
(El): 1915, 1936-1939.
Porvenir:
semanario cívico liberal (El): 1946.
Porvenir
desamparadeño (El): 1911-1913.
Posición
revolucionaria: 1973 - 1975.
Pregón
florense: 1979 - 1981
Pregona
(La): 2002, 2003.
Pregonera:
2001, 2002.
Prensa
(La):1921.
Prensa
leve (La): 1960.
Prensa
libre (La): 1889-1928 1931 - 2005.
Prensa
política: 1972 - 1976.
Primera
plana: órgano del Colegio de Periodistas de Costa Rica: 1986 - 2004.
Primero
(El): 1974.
Progresista:
órgano de la Asociación de Juntas Progresistas (El): 1956. (El):
Progreso:
1944.
Progreso
(El): 1899, 1900, 1901.
Progreso
cartaginés (El): 1908.
Progreso
cultural (El): 1958.
Progreso
de Limón (El): 1898.
Propiedad:
periódico para hacendados: 1882.
Provincia:
el guanacasteco hoy (La): 2004.
Provincia:
Heredia (La): 1908, 1909.
Provincia:
Limón (La): 1985, 1988.
Provincia:
semanario al servicio de la provincia de Limón (La): 1984, 1985, 1986.
Publicidad
Guía Ltda. : 1954..
Pueblo:
San José: 1972 - 1978.
Pueblo:
Alajuela (El): 1877, 1878.
Pueblo:
Golfito (El): 1960
Pueblo:
Puntarenas (El): 1897, 1898.
Pueblo
limonense (El): 1915.
Pulso
comunal: 1996, 1997.
Puntarenense
(El): 1915, 1967.
Puriscaleño:
con el encanto de la tradición costarricense
(El): 1996, 1997, 2001, 2003.
-Q-
Qué
hacer: 1977, 1979, 1980.
Quijote
(El): 1905, 1909.
Quincenal
josefino: órgano de los intereses del pueblo (El): 1884.
-R-
Raíces
ANFE: 1992 - 1993.
Ramonense
(El): 1901-1903, 1911-1916.
Rayo
(El): 1896.
Razón
(La): 1940-1943, 1953 - 1955
Reacción:
1917.
Reeleccionista
(El): 1839, 1890, 1909, 1912, 1913.
Reforma:
periódico Universal (La): 1877.
Regeneración:
1913.
Relación
de negocios desechados por el Gobierno Supremo del estado en el presente mes:
1831.
Relacionista
(El): 1977.
Relator
: auspiciado por el Centro de estudios de problemas de Siquirres (El): 1923,
1924, 1929, 1962.
Renacimiento
(El): 1914.
Renovación:
1965, 1966.
Renovación
nacional: 1945, 1946.
Repertorio
agrícola: 1950.
República
(La): 1887-1916, 1949-1976, 1978-2005.
Republicano
(El):1983.
Rerum
Novarum: 1944.
Revista
(La): 1899-1902.
Revista
dominical, La Nación: 1991, 1992.
Rincón:
1943, 1946.
Río
General: 1953.
Ritmo:
1944.
Rol
(El): 1854
Rumbo:
1984-1986.
Rumbos
fijos: 1954-1959.
-S-
Sabana
(La): 1988, 1989.
Sabanero:
órgano de divulgación de la provincia de Guanacaste (El): 1960, 1961.
Sagitario:
1915, 1916.
Saltón
(El): 1919.
Salud
(La): 1925-1929.
San
Carlos al día: 1995, 1998, 1999, 2001, 2002.
San
José News (The): 1973-1979.
Santa
Ana hoy: su periódico del Valle del Sol: 1992, 1993,1994, 1996
Sanción:
1908, 1909, 1921.
Sancho
Panza: 1897, 1898.
Santiago
(El): Comité de Cultura: 1981.
Sátira: 1915.
Satria: 1915.
Sear light (The): 1929, 1930, 1931.
Seguro
(El): 1974 - 1980.
Semáforo:
1959.
Semana
(La): 1914, 1918,1919, 1920, 1936, 1960.
Semana
cómica (La): 1912 - 1920, 1936-1953, 1958-1961.
Semana
de Cartago (La): 1957 - 1960.
Semanario
(El): 1887, 1889.
Semanario
josefino: periódico semanal (El): 1876, 1882.
Semanario
deportivo (El): 1997.
Semanario
ideal (El): 1958, 1959.
Semanario
universitario: 1977, 1978, 2001, 2002.
Senda:
1946, 1947.
Sendero:
1977, 1978, 1979.
Servidor:
Coopeservidores (El):1991 - 1994.
Sheik:
1944.
Siembra
(La): 1914, 1915.
7 (siete) de noviembre (El): 1891, 1892, 1893.
Siglo
XIX: periódico bisemanal político, literario y noticioso (El): 1888.
Siglo
XX (El): 1901, 1902, 1952, 1953.
Siglo
XXI: 1976, 1977
Simiente:
órgano estudiantil del Colegio de Limón: 1961.
Cinerama
de Costa Rica: 1993.
Síntesis:
1965, 1966.
Sobre
ruedas: 1993.
Social
demócrata (El): 1947 - 1950
Sol
(El): 1910 -, 1963.
Sol
desamparadeño (El): 1910, 1929, 1954 - 1963, 1987 - 1999.
Soldati
(El): 1952, 1953.
Solo
deporte: 1994.
Solo
deportes. Periódico deportivo de Costa Rica: 1993, 1994, 1995, 1996.
Standarcito
(El): 1977, 1978, 1979.
Superación:
1964, 1965, 1966, 1977, 1978, 1979, 19801977, 1978.
Suplemento
agrícola: 1965-1976.
Suplemento
agropecuario: 1977 - 1991.
Suplemento
del costarricense: 1960.
Suplemento
del Teatro Nacional: 1972.
Sur
(El): al servicio de los barrios del sur: 1990.
Sur:
periódico regional al servicio del país (El): 1987.
Sur:
Pérez Zeledón (El): 1962, 1963, 1985, 1986.
Surco
nuevo: 1965.
-T-
Tarde:
diario independiente (La): 1921, 1973.
Taxista:
1972
Tea:
semanario de la provincia de Alajuela al
servicio del pueblo (La): 1960.
Telégrafo:
1948-1952, 1954, 1955, 1964.
Telégrafo
de Costa Rica (El): 1890.
Tempisque
(El): 1966, 1967.
Tepeyac
(El): 1912, 1950-1952.
Tertulia
(La): 1834, 1835, 1955.
Tesoro
pPopular (El): 1916-1918.
Testamento
de Judas:1901, 1933.
Tibás
al día: 1974.
Tico
Times (The): 1856-1858, 1960, 1974-1975, 1977-2005.
Tiempo
de Costa Rica (El): 1958, 1959.
Tiempo:
diario político independiente (El): 1898-1901, 1910, 1911, 1929, 1930, 1940,
1950, 1952, 1959.
Tiempo:
semanario costarricense (El): 1882.
Tiempos
del mundo: 1997, 1998, 1999,2000.
Tierra
(La): 1959-1966.
Times
(The): 1910- 1913.
Trabajador
(El):1979 - 1982.
Trabajo
(El): 1907 - 1935.
Trabajo
bienestar: 1964.
Trapiche
(El): 1952 - 1962.
Triángulo:
2000.
Tribuna
(La): 1920-1987.
Tribuna
China: 1956-1958, 1960, 1961.
Tribuna
del sur (La): 1993, 1944.
Tribuna
económica 1983-1985.
Tribuna
libre: 1949-1951.
Tribuno
(El): 1882.
Trinchera:
1951, 1975, 1996.
Triunfo
(El): 1895.
Tri-Zigma:
1952.
Turrialba
hoy: 1989 - 2004.
Turrialbeño
(El): 1959, 1960
-U-
UNA
gaceta: acuerdos del Consejo Universitario: 1985.
UNA
informa: 1988 - 1995.
U.N.I.D.O.S.:
1952, 1953.
Última
hora: 1943-148.
Última
información: 1944.
Ultima
noticia: 1955-1962
Unifruitico:
1959, 1960, 1961.
Unión:
órgano del movimiento Sindical de Costa Rica (La): 1891 - 1963.
Unión
católica (La): 1890-1897.
Unión
cívica: 1952.
Unión
comercial (La): 1906-1907.
Unión
latina (La): 1899.
Unión
liberal (La): 1889.
Unión
musical costarricense: 1974.
Unión
nacional: semanario político de la tarde (La): 1913.
Unión
obrera (La): 1915.
Unión
republicana: semanario político y de intereses generales (La): 1905-1906.
Unión
y libertad: 1944.
Unión
y lucha: órgano de la Asociación de la Tributación Directa: 1961 - 1965..
Universidad:
1970-1976, 1988 - 1997, 2002, 2003.
Universidad
Nacional: 2001, 2002.
Universitario:
1947.
Universitario:
órgano de la Federación de Estudiantes Universitarios de Costa Rica (El): 1945,
1950-1953, 1960, 1961, 1964,1965, 1971.
Uno de
tres: 1998 - 2002.
-V-
Valle
del sol: 1993.
Vanguardia
(La): 1900 - 1921.
Vea:
1964.
Vecinos:
1994.
27
(veintisiete) de enero: semanario independiente (El): 1919.
Verdad
(La): 1918-1925, 1953-1954, 1975-1977.
Vértice:
1943, 1945, 1951, 1975.
Viajero
(El): 1917-1923, 1925.
Violeta
(La): órgano de la Gran Botica La Violeta (La): 1905.
Vistazo
a nuestro mundo precolombino: 1976.
Vocero
(El): 1908.
Vocero
angelino: 1980.
Vocero
Coopeandino: 1990.
Vocero
del ANDE (El): 1991.
Vocero
noticioso: 1965, 1966.
Voces:
órgano del círculo de estudios "Alejandro Aguilar Machado del Colegio San Luis
Gonzaga: 1956.
Voz
(La): 1923, 1924, 1984, 1985.
Voz
Atlántica (La): 1944.
Voz
cooperativa: Movimiento Cooperativo Nacional: 1982, 1983.
Voz de
Guanacaste (La): 1948.
Voz de
la cadena: 1977, 1978.
Voz de
Puerto Cortés (La): 1941, 1942, 1964, 1965, 1978, 1979, 1980.
Voz de
SITET (La): 1977, 1978, 1980.
Voz
del ANDE (La): 1974, 1977, 1980, 1983,
1984, 2000.
Voz
del Atlántico (La): 1934-1946. , 1949 - 1951
Voz
del comercio: 1978, 1980, 1982..
Voz
del Pacífico: 1988, 1989.
Voz
del estudiante: 1953- 1959.
Voz
del Pacífico (La): 1954, 1965, 1966 - 1988.
Voz
del pueblo: 1897, 1898, 1913, 1914.
Voz
del pueblo (La): 1897, 1898, 1913, 1974 - 1978.1980 - 1983, 1987, 1988.
Voz
del pueblo: decano de la prensa rural
(La): 1988, 1989.
Voz
del puerto (La): 1939, 1940, 1941, 1942
Voz
del sur (La): 1953.
Voz
estudiantil (La): 1977, 1978.
Voz
informativa: 1977, 1978.
Voz
médica (La): 1959, 1969
Voz
oficial del Cima: 1989.
Voz
popular (La): 1952.
Voz
universitaria: 1965.
Vuelta
(La): 1977.
-Z-
Zancudo
(El): 1894.
Zapote:
1977.
Zurquí.
Suplemento de La Nación: 1979 - 1992